Presencial No. 7

Presencial No. 7
"Juego pedagógico"


¿ Que es el juego pedagógico?
Los juegos  forman la base de los programas de educación, que son populares entre los adultos. Sin que se les guíe, los niños imitan, inventan historias y sucesos que dramatizan, donde los personajes son ellos mismos, criaturas fantásticas o simplemente gente que conozcan: el doctor, el vaquero, el hombre del espacio.El juego contiene reglas fijas, en el cual dos o mas alumnos deben respetarlas para la interacción para alcanzar el logro de la enseñanza. Los juegos mas conocidos son: el domino: en donde gana el jugador que termine primero de colocar sus fichas en la forma geométrica que están formando.



Tipos de juego pedagógico
Rondas:Son actividades lúdicas que permiten el canto y movimiento de los participantes, generalmente la letra de sus canciones no tienen sentido aparente, sin embargo, para los niños si es significativo. Los docentes debemos  investigar diferentes rondas o crear sus propias rondas para desarrollarla o evaluar contenidos de la  planificación  de clase.

Para Hernández (2008), las rondas son actividades que permiten la integración de los alumnos, ademas de permitir la socialización de los integrantes del grupo. 
Dicho autor propone las siguientes rondas: 

  • A don Martín.
  • A la rueda de San Miguel
  • A la vívora de la mar.
  • A pares y nones.
  • Corre el trenesito.
  • El gato y el ratón
  • El patio de mi casa
  • El dragón
  • Que lo baile.
Las rondas antes mencionadas  nos sirven para que los niños se integren con los demás, trabajen en equipo y que sean participativos ya que estos juegos los motivan mucho,  para que las clases  no sean aburridas. 




Juegos de mesa: Son los que se describen como actividades lúdicas  que permiten desarrollar el aprendizaje colaborativo, el objetivo del juego es presentar una serie de retos que se permitan a los jugadores avanzar, retroceder, quedarse o perder durante el desarrollo de las actividades que se plantean en el tablero.



Dinámicas de grupo:Se describen como actividades lúdicas donde los niños pueden interactuar en grupo. También sirven para: crear equipos, participar, argumentar, enseñanza entre pares,desarrollo de habilidades y en los aprendizajes:emocional, colaborativo, colectivo, individual. Ademas lo podemos evaluar antes, durante y después.




Interactivos disponibles en la red: El uso de las herramientas tecnológicas digitales se utilizan para tener un desarrollo integral del alumno.


Formatos para diseñar juegos
Para diseñar un juego pedagógico se debe tomar en cuenta lo siguientes pasos: Definir los objetivos del juego, fijar los parámetros del juego, identificar a los jugadores y sus metas, determinar y especificar los recursos a utilizar, establecer las principales reglas del juego y determinar cómo interactúan los jugadores, establecer cómo y cuándo se gana el juego,enumerar y describir los materiales y arreglos necesarios para jugar, efectuar una prueba del juego y la determinación de un plan de evaluación para después del juego.

Los formatos que se pueden hacer en los siguientes juegos:
 Tangram: es de siete piezas, sacadas de un cuadrado, se pueden abordar en los diferentes temas de matemática cómo: figuras geométricas planas, fracciones,comparación simétrica, tipos de triángulos etc.



Memoria:  Es el juego de tarjetas en donde se buscan pares de figuras, objetos o palabras, también se pueden se puede incluir pares inversos. Los temas podrían ser: conceptos básicos, aritmética, comunicación, opuestos etc. 



Dominó:Es el juego con diferentes fichas en donde se mezclan una cantidad de contenidos, la idea es presentar el concepto la definición. Los dominós educativos pueden ser: holística, participativa, flexible, sistemática, interpretativa, técnica y cientifíca.

Tareas
Actividad No.1
Técnica: Adivina qué.
La actividad consistió  en que diez participantes realizaron mímicas para que los demás adivinarán  las diez palabras claves escritas en cada tarjeta. 
Cantar- Nadar- Correr- Aprender- Saltar
Diversión- Juego- Caminar- Comer- Pensar

Actividad No. 2
Técnica:Mi ronda.
La actividad  de aprendizaje consistió  en que cada estudiante invento o investigo una ronda.




Actividad No.3
Técnica: Memoria
La actividad consistió en que cada estudiante diseñe una memoria y que incluya los nombres de cada imagen.


Elaboración de un domino en forma grupal
.

Elaboración de un tangram en forma grupo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario