Presencial No. 2
"Aplicación de la Tecnología"
Pros y contras de utilizar TIC en Educación Infantil
Según Guo (2018), afirma que es difícil negar la importancia de construir sistemas digitales para las nuevas generaciones. Pero las computadoras no son solo maquinas de productividad, sino que también son portales para la distracción.
Mi punto de vista la computadoras tienen beneficios ya que son útiles allí los niños pueden realizar sus investigaciones, pero por otra parte afecta a la niñez ya que ellos solo se pasan entretenidos en los celulares y computadoras, ya no realizan actividades físicas solo realizan juegos que se encuentran en las redes sociales; por ese motivo los padres de familia deben supervisar a sus hijos cuando hagan uso de internen, miran cosas que no deberían por ejemplo: pornografías.No todas las familias tiene acceso de tener computadoras para realizar sus investigaciones e imprimirlos, pero esos niños las llevan a cabo.
El informe de Fairlie y Robinson concluyo que: la propiedad de la computadora es poco probable que tenga un gran impacto en los resultados de educación a corto plazo. Los niños que experimentaron fueron aquellos que no tenían una cuenta de redes sociales al principio del experimento, por tanto se volvieron mas propensos a charlar y a reunirse con amigos cara a cara.
En la Nación (2018), la tecnología esta modificando la cultura, pero en términos educativos y de motricidad hay elementos que deben cuestionarse.
Los niños en la edad primaria no tienen motricidad fina como en años anteriores, los trabajos y dibujos lo realizar impresos, ya que esto no lo podemos calificar como bueno o malo.
Es todo material o metodología que permite facilitar el aprendizaje de los alumnos. Son recursos didácticos necesarios para el desarrollo del proceso de enseñanza- aprendizaje- evaluación de acuerdo a las necesidades, mediante la utilización de instrumentos que permitan recolectar información.
Ravaglia (2016), es necesario tomar los siguientes criterios:
La tecnología que se va a utilizar agrega valor.
La tecnología que se va a utilizar bajo costos y es rentable.
La tecnología que va a utilizar exige esfuerzo.
La tecnología que va a utilizar resuelve un problema especifico, remueve factores limitantes.
La tecnología que se va a utilizar es simple, viable y adaptable. Lo que se pretende es que la tecnología sirva como una herramienta a los docentes para desarrollar sus contenidos curriculares y que los alumnos aprendan con sus experiencias. Es necesario proponer un plan donde establezca los siguientes aspectos: Preparación del maestro, del ambiente, de los alumnos y la utilización del recurso.
Para Esquivel (2016), el diagnostico se define como: el proceso necesario para la contextualización tecnológica del proceso la enseñanza- aprendizaje-evaluación. Dicho autor describió cinco contextos para garantizar una adecuadamente la tecnología en el ámbito escolar. Aspectos de como realizar un diagnostico son los siguientes: diagnostico psicológico, social, geográfico, cultural y económico.
Clasificación de la Tecnología Educativa
Para Esquivel (2016), La tecnología educativa puede clasificarse de acuerdo con: medios virtuales (material, multimedia), medios impresos (trifoliares, afiches, folletos, volantes, infografías), medios visuales ( recursos gráficos), medios auditivos (canciones, audiolibros), medios audiovisuales(vídeos, películas).
En este apartado solo se definen se definen los medios virtuales e impresos; en los medios impresos se hace énfasis en el diseño de trifoliares. En el aprendizaje no todos los niños aprenden de la misma manera es por eso que los docentes debe clasificar los materiales a utilizar en su clase.

Tareas
Grupo NO. 1
Tema: Pros y contras de utilizar TIC en Educación Infantil

En este tema se expusieron las ventajas y desventajas que tiene sobre la tecnología, ya que los niños menores edad hacen uso de ellas como: vídeojuegos etc.
Tema: ¿Cómo seleccionar tecnología adecuada?.
Técnica: Matriz de clasificaciones
El maestro utiliza y selecciona materiales que ocupa con los niños como: imágenes, audios, vídeos entre otros. Ademas en dicha técnica se encuentran aspectos relacionados a la tecnología.
Grupo No.3
Tema: Diagnóstico desde diversos contextos
En este tema se elaboro un instrumento de recolección de información que beneficia en el ámbito educativo. También en los centros debe existir la ficha escolar donde especifique las condiciones y poder identificar como: con quienes viven, enfermedad que padecen etc.
Tema: Clasificación de la Tecnología
Técnica: Organizador gráfico
En esta técnica se dieron a conocer los medios virtuales como: videojuegos y juegos y los medios impresos como: folletos y libros. Los medios impresos tienen derechos de autores y los virtuales se ve la fuente de consulta.
Grupo No. 5
Tema: Tecnología Educativo
Técnica: Elaboración de un trifoliar.
Este grupo dio a conocer como diseñar un trifoliar.
Ala hora de realizar un trifoliar se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: portada, introducción, desarrollo, beneficios, contactos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario